Adenoidectomía
Anatomía normal |
|
Las adenoides (tejido linfático en la parte posterior de la garganta), junto con las amígdalas, forman el anillo de Waldeyer.
|
|
Indicaciones |
|
La adenoidectomía puede recomendarse cuando las adenoides son más grandes de lo normal y obstruyen las vías respiratorias, esta condición puede darse si el niño:
- Ronca excesivamente
- Tiene dificultad para respirar por la nariz (obstrucción nasal)
- Tiene episodios sin respiración mientras duerme (apnea del sueño)
La adenoidectomía puede ser recomendable si el niño presenta infecciones de oído crónicas, las cuales:
- Interfieren con su educación
- Persisten a pesar de tratamientos con antibióticos
- Muestran recurrencia cinco o más veces en un año
- Se repiten tres o más veces durante el transcurso de dos años
La adenoidectomía puede ser igualmente recomendable si el niño sufre de ataques de amigdalitis repetitivos o crónicos.
Las adenoides normalmente disminuyen cuando el niño llega a la adolescencia, incluso, en raras ocasiones se necesita realizar una adenoidectomía después de la adolescencia.
|
|
Procedimiento |
|
Se inserta un tubo de respiración dentro de la boca y garganta, así como un pequeño aparato dentro de la boca para mantenerla abierta, mientras el niño se encuentra profundamente dormido y sin sentir dolor (bajo anestesia general). Se extirpa el tejido adenoide y se controla el sangrado.
|
|
Cuidados postoperatorios |
|
Por lo general, la adenoidectomía se practica como procedimiento ambulatorio. La recuperación completa toma de 1 a 2 semanas. En el período de recuperación, el niño puede presentar congestión nasal, drenaje nasal y dolor de garganta. Las bebidas y comidas frescas y de textura suave ayudan a aliviar la molestia en la garganta.
|
|

Actualizado:
10/28/2024
Versión en inglés revisada por: Ashutosh Kacker, MD, FACS, Professor of Clinical Otolaryngology, Weill Cornell Medical College, and Attending Otolaryngologist, New York-Presbyterian Hospital, New York, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-
A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
© 1997-

Todos los derechos son reservados