Carboplatino (Por inyección)
Carboplatino (Por inyección)
Carboplatin (kar-boe-PLA-tin)
Trata el cáncer de ovarios, cabeza y cuello.
Marca(s):
CARBOplatin N+ Novaplus, CARBOplatin Novaplus, Kyxata, Paraplatin, PremierPro Rx CARBOplatin
Existen muchas otras marcas de este medicamento.Este medicamento no debe ser usado cuando:
Este medicamento no es adecuado para todas las personas. No debe recibirlo si ha tenido una reacción alérgica al carboplatino, al manitol o al platino, o si se encuentra embarazada.Forma de usar este medicamento:
Inyectable
- Su médico le prescribirá su dosis y horario. Este medicamento se administra por vía intravenosa. Este medicamento debe administrarse lentamente, por lo que la vía intravenosa deberá permanecer en su lugar durante 30 a 60 minutos.
- Usted recibirá este medicamento mientras permanece en un hospital o un centro de tratamiento para el cáncer. Una enfermera o un paramédico entrenado le aplicará su medicamento.
- Lea y siga las instrucciones para el paciente que vienen con el medicamento. Hable con su médico o farmacéutico si tiene alguna pregunta.
- Si olvida una dosis: Este medicamento debe administrarse siguiendo un horario fijo. Si olvida una dosis, llame al médico, a la enfermera que hace visitas a domicilio o clínica donde le hacen el tratamiento para recibir instrucciones.
Medicamentos y alimentos que debe evitar:
Consulte con su médico o farmacéutico antes de usar cualquier medicamento, incluyendo los que compra sin receta médica, las vitaminas y los productos herbales.
- Algunos medicamentos pueden afectar la eficacia del carboplatino. Informe a su médico si está usando antibióticos (incluidos los aminoglucósidos) u otros medicamentos contra el cáncer (incluido el cisplatino u otros medicamentos de platino).
- Mientras esté recibiendo carboplatino, consulte con su médico antes de recibir la vacuna contra la gripa o cualquier otras.
Precauciones durante el uso de este medicamento:
- Este medicamento puede causar malformaciones congénitas en el bebé si durante la concepción o el embarazo alguno de los dos está usando este medicamento. Infórmele a su médico de inmediato si su pareja o usted queda embarazada. Si puede quedar embarazada, su médico podría realizar pruebas para asegurarse de que no esté embarazada antes de comenzar el tratamiento con este medicamento. Use un método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento y por lo menos 6 meses después de la última dosis. Los hombres deben usar una forma eficaz de método anticonceptivo durante el tratamiento y durante al menos 3 meses después de la última dosis.
- No debe amamantar durante el tratamiento y por 1 semana después de la última dosis.
- Informe a su médico si tiene enfermedad renal, problemas de audición, problemas nerviosos o cualquier tipo de infección. Infórmele a su médico si usted ha estado en contacto con personas que tienen varicela o cualquier otra infección. Manténgase alejado de cualquier persona que recientemente haya recibido la vacuna oral contra polio.
- Este medicamento puede causar problemas nerviosos, incluida la neuropatía periférica.
- Este medicamento podría causarle sangrado, moretones, y que desarrolle infecciones con más facilidad. Tome precauciones para prevenir enfermedades y lesiones. Lávese las manos frecuentemente.
- Los medicamentos que se usan para el tratamiento del cáncer son muy fuertes y pueden presentar muchos efectos secundarios. Antes de recibir este medicamento tenga la certeza de que usted entiende todos los riesgos y beneficios. Es importante que durante el tratamiento usted colabore con su médico.
- Los medicamentos para tratar el cáncer pueden producir vómito o náuseas aunque reciba medicamentos para prevenir estos efectos. Pregúntele al médico o a la enfermera sobre otros métodos para controlar náusea o vómito que podría ocurrir.
- El médico solicitará exámenes de laboratorio durante las citas de rutina para revisar los efectos de este medicamento. Asista a todas sus citas.
Efectos secundarios que pueden presentarse durante el uso de este medicamento:
Consulte inmediatamente con el médico si nota cualquiera de estos efectos secundarios:
- Reacción alérgica: Comezón o ronchas, hinchazón del rostro o las manos, hinchazón u hormigueo en la boca o garganta, opresión en el pecho, dificultad para respirar
- Heces con sangre o negras y alquitranadas, o sangre en su orina
- Cambios en la visión
- Fiebre, escalofríos, tos, garganta irritada, dolores en el cuerpo
- Pérdida de la sensación, hormigueo o ardor en las manos, los brazos, las piernas o los pies
- Zumbido en los oídos o dificultad para oír
- Sangrado, moretones o debilidad inusuales.
Consulte con el médico si nota los siguientes efectos secundarios menos graves:
- Estreñimiento, diarrea, náusea, vómito, pérdida del apetito
- Pérdida de cabello
- Dolor, enrojecimiento, ardor, inflamación o cambios en la piel en donde se colocó la aguja
Consulte con el médico si nota otros efectos secundarios que cree son causados por este medicamento:
Llame a su médico para consultarle sobre los efectos secundarios. Usted puede notificar sus efectos secundarios al FDA al 1-800-FDA-1088.
Last Updated: 10/4/2025
La información aquí suministrada no se debe usar en caso de una emergencia ni para el diagnóstico o tratamiento de enfermedades. Se debe consultar a un profesional médico con licencia para obtener un diagnóstico y recibir tratamiento para todas las afecciones. Llame al 911 siempre que se presente una emergencia. Los vínculos a otros sitios tienen únicamente un fin informativo; no constituyen un aval de dichos sitios.
Todos los derechos son reservados.
