Resección de la próstata - mínimamente invasiva

Prostatectomía con láser; Ablación transuretral con aguja; TUNA; Incisión transuretral; TUIP (ITU); Enucleación de la próstata con láser de Holmio; HoLep; Coagulación intersticial con láser; ILC; Vaporización fotoselectiva de la próstata; PVP; Electrovaporización transuretral; TUVP; Termoterapia transuretral con microondas; TUMT; RTUP; Resección transuretral de la próstata

Definición

Es la cirugía para extirpar parte de la glándula prostática, para tratar un agrandamiento de la próstata. La cirugía mejorará el flujo de orina a través de la uretra, el conducto que lleva la orina desde la vejiga hacia afuera del cuerpo. Se puede llevar a cabo de varias maneras diferentes y no se hace ninguna incisión (corte) en la piel.

Descripción

Estos procedimientos por lo regular se hacen en el consultorio de su cirujano o en un centro de cirugía.

La cirugía se puede hacer de muchas maneras diferentes. El tipo de procedimiento dependerá del tamaño de la próstata y lo que la hizo crecer. El cirujano tendrá en cuenta el tamaño de la próstata, su estado de salud y el tipo de cirugía que usted desea.

Todos estos procedimientos se hacen pasando un instrumento a través de la abertura en el pene (meato). Usted recibirá anestesia general (dormido y sin dolor), anestesia raquídea o epidural (despierto pero sin dolor) o anestesia local y sedación. Las opciones que están bien establecidas son:

  • Prostatectomía con láser (RTUP láser): Este procedimiento tarda aproximadamente de 1 a 2 horas. El láser destruye tejido de la próstata que bloquea la abertura de la uretra. Usted probablemente se irá a casa el mismo día. Usted necesitará una sonda de Foley puesta en la vejiga para ayudar a drenar la orina durante algunos días después de la cirugía.
  • Incisión transuretral (ITU): El cirujano hace incisiones quirúrgicas pequeñas donde la próstata se encuentra con la vejiga. Esto hace que la uretra se ensanche. Este procedimiento tarda de 20 a 30 minutos. Muchos hombres pueden irse a casa el mismo día. La recuperación completa puede tardar de 2 a 3 semanas. Puede irse a casa con el catéter en la vejiga.
  • Electrovaporización transuretral (EVTUP): Una herramienta o instrumento transmiten corriente eléctrica de alto voltaje para destruir el tejido prostático. A usted se le colocará una sonda vesical en la vejiga. Esta se puede retirar al cabo de unas horas después del procedimiento o puede irse a casa con ella.
  • Vaporización fotoselectiva (VFP): Se utiliza un láser de luz verde de alta potencia para vaporizar y eliminar el exceso de tejido prostático con muy poca pérdida de sangre. Usted puede necesitar una sonda de Foley puesta en la vejiga para ayudar a drenar la orina durante algunos días después de la cirugía.
  • Elevación de la uretra prostática (EUP): Se colocan pequeños implantes en los lóbulos de la próstata para comprimir el tejido de la próstata.
  • Termoterapia transuretral por microondas (TTUM): TTUM libera calor usando pulsos de microondas para destruir el tejido prostático. Su proveedor insertará la antena de microondas a través de la uretra. Es posible que necesite que se le coloque un catéter Foley en la vejiga para ayudar a drenar la orina después de la cirugía, durante 3 a 5 días.
  • Terapia térmica de vapor de agua (WVTT, por sus siglas en inglés): Este procedimiento libera vapor de agua estéril (vapor) en la próstata para eliminar el tejido adicional. Se puede realizar en el consultorio del cirujano o en un centro de cirugía ambulatoria.
  • Ablación transuretral con aguja(TUNA, por sus siglas en inglés): El cirujano pasa agujas hasta la próstata. Ondas sonoras de alta frecuencia (ultrasonido) calientan las agujas y el tejido prostático. Usted puede necesitar que le coloquen una sonda de Foley en la vejiga para ayudar a drenar la orina después de la cirugía durante 3 a 5 días.
  • Tratamiento con chorro de agua de la próstata (Aquablation): Se utilizan chorros de agua a alta presión en miniatura para extirpar partes de la próstata agrandada. Usted necesitará una sonda de Foley puesta en la vejiga para ayudar a drenar la orina durante unos días después de la cirugía.
  • Enucleación de la próstata (HoLEP): Se utiliza un láser (de holmio) para extirpar y eliminar las partes agrandadas de la próstata. Usted necesitará una sonda de Foley puesta en la vejiga para ayudar a drenar la orina durante unos días después de la cirugía.
  • Implante uretral (iTind): Se coloca un implante temporal de nitinol en la próstata y al expandirse, crea varios cortes en la próstata para ayudar a crear una abertura más grande.

Por qué se realiza el procedimiento

Una próstata agrandada le puede dificultar la micción. Usted también puede contraer infecciones urinarias. Extirpar toda o parte de la próstata puede hacer que estos síntomas mejoren. Antes de que lo operen, el proveedor de atención médica le sugerirá cambios que puede hacer en la forma de comer y beber. Usted también puede probar algunos medicamentos para tratar sus síntomas.

Su proveedor puede recomendar la cirugía de la próstata si usted:

  • No puede vaciar completamente la vejiga (retención urinaria)
  • Tiene infecciones urinarias repetitivas
  • Tiene sangrado de la próstata
  • Tiene cálculos en la vejiga con agrandamiento de la próstata
  • Orina muy lentamente
  • Tomó medicamentos y no le aliviaron los síntomas o si usted tiene efectos secundarios con los medicamentos

Riesgos

Los riesgos de cualquier cirugía son:

Otros riesgos de esta cirugía son:

Antes del procedimiento

Usted tendrá muchas consultas y exámenes con su proveedor antes de la cirugía:

  • Examen físico completo
  • Consultas con el proveedor para verificar que problemas de salud tales como diabetes, presión arterial alta y problemas del corazón o los pulmones, estén recibiendo buen tratamiento
  • Pruebas para confirmar el que la anatomía y el funcionamiento de la vejiga es normal

Si usted es fumador, debe dejar el hábito varias semanas antes de la cirugía. Su proveedor le puede ayudar.

Coméntele siempre a su cirujano qué medicamentos, vitaminas y otros suplementos está tomando, incluso los que haya comprado sin una receta.

Durante una a dos semanas antes de la cirugía:

  • Le pueden solicitar que deje de tomar ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn), vitamina E, clopidogrel (Plavix), warfarina y otros medicamentos como estos.
  • Se le puede pedir que deje de tomar ciertos medicamentos para bajar de peso (agonistas del GLP -1) unas semanas antes. Cuando las personas utilizan estos medicamentos, el movimiento de los alimentos a través del estómago se ralentiza, por lo que, aunque ayunen después de medianoche, es posible que aún haya comida en el estómago.
  • Pregúntele a su cirujano qué medicamentos debe seguir tomando el día de la cirugía.
  • Informe a su cirujano sobre cualquier enfermedad que pueda tener antes de la cirugía. Esto incluye COVID-19, un resfriado, gripe, fiebre, brote de herpes u otras enfermedades. Si se enferma, es posible que sea necesario posponer la cirugía.

En el día de la cirugía:

  • No beba ni coma nada después de media noche la noche anterior a la operación.
  • Tome los medicamentos que su cirujano le haya indicado con un pequeño sorbo de agua.
  • Su cirujano o la enfermera le dirán a qué hora debe llegar al hospital o a la clínica.

Después del procedimiento

La mayoría de las personas se puede ir a casa el día de la cirugía o al siguiente día. Usted todavía puede tener una sonda vesical cuando salga del hospital o la clínica.

Expectativas (pronóstico)

La mayoría de las veces, estos procedimientos pueden aliviar sus síntomas; sin embargo, usted tiene una probabilidad más alta de necesitar una segunda cirugía en 5 a 10 años que si le practican una resección transuretral de la próstata (RTUP).

Algunas de estas cirugías menos invasivas pueden causar menos problemas con el control de la orina o el desempeño sexual que con la RTUP normal. Hable con el cirujano.

Usted puede presentar por un tiempo los siguientes problemas después de la cirugía:

  • Sangre en la orina
  • Ardor al orinar
  • Necesidad de orinar con más frecuencia
  • Ganas repentinas de orinar

Referencias

Djavan B, Teimoori M. Surgical management of LUTS/BPH: TURP vs. open prostatectomy. In: Morgia G, ed. Lower Urinary Tract Symptoms and Benign Prostatic Hyperplasia. Cambridge, MA: Elsevier Academic Press; 2018:chap 12.

Krambeck A, Lee MS. Minimally invasive and endoscopic management of benign prostatic hyperplasia. In: Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, et al, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2026:chap 151.

Lerner LB, McVary KT, Barry MJ, et al. Management of lower urinary tract symptoms attributed to benign prostatic hyperplasia: AUA guideline part II - surgical evaluation and treatment. J Urol. 2021;206(4):818-826. PMID: 34384236. pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34384236/.

Parsons JK, Dahm P, Köhler TS, Lerner LB, Wilt TJ. Surgical management of lower urinary tract symptoms attributed to benign prostatic hyperplasia: AUA guideline amendment 2020. J Urol. 2020;204(4):799-804. PMID: 32698710 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32698710/.

Richstone L. Simple prostatectomy: open, laparoscopic, and robotic approaches. In: Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, et al, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2026:chap 152.

Programe una cita

Actualizado : 4/29/2025

Versión en inglés revisada por : Sovrin M. Shah, MD, Assistant Professor, Department of Urology, The Icahn School of Medicine at Mount Sinai, New York, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.


Ver referencias

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.