Resección de la próstata - mínimamente invasiva

Definición

Es la cirugía para extirpar parte de la glándula prostática, para tratar un agrandamiento de la próstata. La cirugía mejorará el flujo de orina a través de la uretra, el conducto que lleva la orina desde la vejiga hacia afuera del cuerpo. Se puede llevar a cabo de varias maneras diferentes y no se hace ninguna incisión (corte) en la piel.

Nombres alternativos

Prostatectomía con láser; Ablación transuretral con aguja; TUNA; Incisión transuretral; TUIP (ITU); Enucleación de la próstata con láser de Holmio; HoLep; Coagulación intersticial con láser; ILC; Vaporización fotoselectiva de la próstata; PVP; Electrovaporización transuretral; TUVP; Termoterapia transuretral con microondas; TUMT; RTUP; Resección transuretral de la próstata

Descripción

Estos procedimientos por lo regular se hacen en el consultorio de su cirujano o en un centro de cirugía.

La cirugía se puede hacer de muchas maneras diferentes. El tipo de procedimiento dependerá del tamaño de la próstata y lo que la hizo crecer. El cirujano tendrá en cuenta el tamaño de la próstata, su estado de salud y el tipo de cirugía que usted desea.

Todos estos procedimientos se hacen pasando un instrumento a través de la abertura en el pene (meato). Usted recibirá anestesia general (dormido y sin dolor), anestesia raquídea o epidural (despierto pero sin dolor) o anestesia local y sedación. Las opciones que están bien establecidas son:

Por qué se realiza el procedimiento

Una próstata agrandada le puede dificultar la micción. Usted también puede contraer infecciones urinarias. Extirpar toda o parte de la próstata puede hacer que estos síntomas mejoren. Antes de que lo operen, el proveedor de atención médica le sugerirá cambios que puede hacer en la forma de comer y beber. Usted también puede probar algunos medicamentos para tratar sus síntomas.

Su proveedor puede recomendar la cirugía de la próstata si usted:

Riesgos

Los riesgos de cualquier cirugía son:

Otros riesgos de esta cirugía son:

Antes del procedimiento

Usted tendrá muchas consultas y exámenes con su proveedor antes de la cirugía:

Si usted es fumador, debe dejar el hábito varias semanas antes de la cirugía. Su proveedor le puede ayudar.

Coméntele siempre a su cirujano qué medicamentos, vitaminas y otros suplementos está tomando, incluso los que haya comprado sin una receta.

Durante una a dos semanas antes de la cirugía:

En el día de la cirugía:

Después del procedimiento

La mayoría de las personas se puede ir a casa el día de la cirugía o al siguiente día. Usted todavía puede tener una sonda vesical cuando salga del hospital o la clínica.

Expectativas (pronóstico)

La mayoría de las veces, estos procedimientos pueden aliviar sus síntomas; sin embargo, usted tiene una probabilidad más alta de necesitar una segunda cirugía en 5 a 10 años que si le practican una resección transuretral de la próstata (RTUP).

Algunas de estas cirugías menos invasivas pueden causar menos problemas con el control de la orina o el desempeño sexual que con la RTUP normal. Hable con el cirujano.

Usted puede presentar por un tiempo los siguientes problemas después de la cirugía:

Referencias

Djavan B, Teimoori M. Surgical management of LUTS/BPH: TURP vs. open prostatectomy. In: Morgia G, ed. Lower Urinary Tract Symptoms and Benign Prostatic Hyperplasia. Cambridge, MA: Elsevier Academic Press; 2018:chap 12.

Krambeck A, Lee MS. Minimally invasive and endoscopic management of benign prostatic hyperplasia. In: Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, et al, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2026:chap 151.

Lerner LB, McVary KT, Barry MJ, et al. Management of lower urinary tract symptoms attributed to benign prostatic hyperplasia: AUA guideline part II - surgical evaluation and treatment. J Urol. 2021;206(4):818-826. PMID: 34384236. pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34384236/.

Parsons JK, Dahm P, Köhler TS, Lerner LB, Wilt TJ. Surgical management of lower urinary tract symptoms attributed to benign prostatic hyperplasia: AUA guideline amendment 2020. J Urol. 2020;204(4):799-804. PMID: 32698710 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32698710/.

Richstone L. Simple prostatectomy: open, laparoscopic, and robotic approaches. In: Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, et al, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2026:chap 152.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.