
|
El examen mide la cantidad de hormona antidiurética (HAD) en la sangre.
Arginina vasopresina; Hormona antidiurética; AVP; Vasopresina
Hable con su proveedor de atención médica acerca de sus medicamentos antes del examen. Muchos medicamentos pueden afectar el nivel de HAD, incluso:
Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve. Esto pronto desaparecen.
La HAD es una hormona que se produce en una parte del cerebro llamada el hipotálamo. Luego se almacena y es segregada desde la hipófisis, una pequeña glándula en la base del cerebro. La HAD actúa sobre los riñones para controlar la cantidad de agua excretada en la orina.
El examen de HAD en la sangre se ordena cuando su proveedor sospecha que usted tiene un trastorno que puede deberse a un nivel anormal de HAD, como:
Ciertas enfermedades afectan la secreción normal de HAD. Se deben hacer pruebas del nivel de HAD en la sangre para determinar la causa de la enfermedad. La HAD se puede medir como parte de una prueba de restricción hídrica para encontrar la causa de una enfermedad.
Los valores normales para HAD pueden fluctuar de 0 a 5.9 pg/mL (de 0 a 5.4 pmol/L)
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos utilizan diferentes mediciones o pueden analizar muestras distintas. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
La mayoría de los laboratorios no pueden realizar este examen. Solo los laboratorios muy especializados pueden realizar el ensayo correctamente.
La co-peptina sérica ahora se usa comúnmente como un sustituto para medir la HAD.
Un nivel superior a lo normal puede presentarse cuando se secreta demasiada HAD, ya sea del cerebro donde se produce o de otro lugar en el cuerpo. Esto se denomina el síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIHAD).
Hay muchas razones por las cuales su cuerpo puede producir demasiada HAD. Las situaciones comunes cuando la HAD se secreta en la sangre cuando esta no debería producirse incluyen:
Un nivel de HAD arriba de lo normal se puede encontrar en personas con disfunción cardíaca, hepática o algún tipo de enfermedades renales.
Un nivel por debajo de lo normal puede indicar:
Existe un pequeño riesgo en la extracción de sangre. Las venas y las arterias varían de tamaño de una persona a otra, y de un lado del cuerpo a otro. Extraer sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras.
Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden incluir:
Christ-Crain M, Thompson CJ, Verbalis JG. Posterior pituitary. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Rosen CJ, Kopp PA, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 15th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 8.
Oh MS, Briefel G, Pincus MR. Evaluation of renal function, water, electrolytes, and acid-base balance. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 15.
Soto-Rivera CL, Breault DT, Majzuob JA. Other abnormalities of arginine vasopressin metabolism and action. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 597.
Verbalis JG. Disorders of water balance. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds. Brenner and Rector's The Kidney. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 15.
Verbalis JG. Posterior pituitary. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 206.