|
Es un examen de sangre para buscar signos de la enfermedad fenilcetonuria (FCU). Con este examen, se detectan niveles anormalmente elevados de un aminoácido llamado fenilalanina.
Fenilalanina - examen de sangre; FCU - fenilalanina
El examen frecuentemente se realiza como parte de un grupo de pruebas de detección de rutina, que se hacen antes de que el recién nacido salga del hospital. Si el bebé no nace en un hospital, la prueba se debe hacer en las primeras 48 a 72 horas de vida.
Se limpia una zona de la piel del bebé, con frecuencia el talón, con un antiséptico y se punza con una aguja o lanceta puntiagudas. Se colocan tres gotas de sangre en 3 círculos para exámenes separados sobre un trozo de papel. Se puede aplicar un algodón o un vendaje en el sitio de la punción si el sangrado persiste luego de la toma de las gotas.
El papel reactivo se lleva al laboratorio donde se mezcla con un tipo de bacteria que necesita fenilalanina para crecer. Posteriormente, se añade otra sustancia que bloquea la reacción de la fenilalanina con cualquier otra cosa.
Pruebas de detección para recién nacidos es un artículo relacionado.
Para ayudar a preparar el bebé para el examen, se recomienda ver el documento preparación de un bebé para un examen o procedimiento (desde el nacimiento hasta 1 año).
Cuando se inserta la aguja o lanceta para extraer la sangre, algunos bebés sienten un dolor moderado, mientras que otros sienten solo un pinchazo o sensación de picadura. Muy probablemente el bebé llorará cuando le pinchen el talón para obtener la muestra de sangre. Los estudios han mostrado que los bebés cuyas madres los sostienen piel con piel o los amamantan durante el procedimiento muestran menos estrés. Envolver cuidadosamente al bebé con una mantilla o darle un chupón remojado con azúcar también puede ayudar a disminuir el dolor y calmarlo.
Esta prueba se realiza para detectar fenilcetonuria (FCU) en los bebés, una enfermedad poco frecuente que ocurre cuando el cuerpo carece de una sustancia necesaria para la descomposición del aminoácido fenilalanina.
Si la FCU no se detecta a tiempo, el aumento en los niveles de fenilalanina en el bebé causará discapacidad intelectual. Cuando se descubre a tiempo, los cambios en la dieta pueden ayudar a prevenir los efectos secundarios graves de esta enfermedad.
Un resultado normal en el examen significa que los niveles de fenilalanina son normales y que el niño no presenta fenilcetonuria.
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su proveedor de atención médica acerca del significado de los resultados del examen de su bebé.
Si los resultados de la prueba de detección son anormales, la fenilcetonuria es una posibilidad. Se realizarán exámenes adicionales si los niveles de fenilalanina en la sangre del bebé están demasiado altos.
Los riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero incluyen:
Centers for Disease Control and Prevention website. About newborn screening. www.cdc.gov/newborn-screening/about/index.html. Updated December 17, 2024. Accessed April 29, 2025.
Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al. Defects in metabolism of amino acids. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 105.
Konczal LL. Inborn errors of metabolism. In: Martin RJ, Fanaroff AA, eds. Fanaroff and Martin's Neonatal-Perinatal Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 94.
McPherson RA. Specific proteins. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 20.
Pasquali M, Longo N. Newborn screening and inborn errors of metabolism. In: Rifai N, Chiu RWK, Young I, Burnham Carey-Ann D, Wittwer CT, eds. Tietz Textbook of Laboratory Medicine. 7th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2023:chap 60.