Trastorno de apetito desenfrenado

Definición

El trastorno del apetito desenfrenado es un trastorno de la alimentación en el cual una persona ingiere, de manera regular, cantidades de comida inusualmente grandes. Durante el apetito desenfrenado, la persona también experimenta una sensación de pérdida de control y no es capaz de parar de comer.

Nombres alternativos

Trastorno de apetito - apetito desenfrenado; Comer - compulsivamente; Comer de más - compulsivamente; Comer compulsivamente

Causas

La causa del trastorno del apetito desenfrenado se desconoce. Los factores que pueden llevar a este trastorno incluyen:

En los Estados Unidos, el apetito desenfrenado es el trastorno alimentario más común. Lo sufren más mujeres que hombres. 

Síntomas

Una persona con el trastorno de apetito desenfrenado:

Comer de manera desenfrenada puede ocurrir de manera individual o con otro trastorno alimentario, como la bulimia. Las personas con bulimia pueden comer grandes cantidades de alimentos con alto contenido de calorías, a menudo en secreto. Después de comer desenfrenadamente, ellas con frecuencia se fuerzan a vomitar o toman laxantes, o se ejercitan vigorosamente.  

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica realizará un examen físico y preguntará acerca de los patrones de alimentación y los síntomas.

Es posible que se realicen exámenes de sangre. 

Tratamiento

Los objetivos del tratamiento en general son para ayudarle a:

Los trastornos alimentarios, como el apetito desenfrenado, a menudo se tratan con asesoría psicológica y nutricional.

La asesoría psicológica también se denomina terapia conversacional. Esta involucra hablar con un proveedor de salud mental o terapista, que entienda por qué las personas comen desenfrenadamente. El terapista le ayuda a reconocer los sentimientos y pensamientos que causan que coma de manera desenfrenada. Luego te enseñan cómo convertirlos en pensamientos útiles y acciones saludables.  

La asesoría nutricional también es importante para la recuperación. Esta le ayuda a desarrollar planes estructurados de comidas, alimentación saludable y metas de manejo de peso.

Su proveedor puede recetarle antidepresivos si usted está ansioso o deprimido. Los medicamentos para ayudar con la pérdida de peso también se pueden recetar. 

Grupos de apoyo

El estrés de la enfermedad se puede aliviar al unirse a un grupo de apoyo. Compartir con otros que tengan experiencias y problemas en común puede ayudarle a no sentirse solo.

Expectativas (pronóstico)

El apetito desenfrenado es un trastorno tratable. La terapia conversacional a largo plazo parece ayudar mucho.

Posibles complicaciones

Al comer desenfrenadamente, usted a menudo consume alimentos que no son saludables y que tienen un alto contenido de azúcar y grasa, así como bajo contenido de nutrientes y proteínas. Esto puede llevar a problemas de salud, tales como la obesidad, colesterol alto, diabetes tipo 2 o enfermedad de la vesícula biliar.

Otros posibles problemas de salud pueden incluir:

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si piensa que usted, o alguien cercano a usted, podría tener un patrón de apetito desenfrenado o bulimia.

Referencias

Attia E, Tanofsky-Kraff M Walsh BT. Eating disorders. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 200.

American Psychiatric Association website. Feeding and eating disorders. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, Fifth Edition, Text Revision (DSM-5-TR). Washington, DC: American Psychiatric Association Publishing; 2022.

Kim YR, Murray HB, Thomas JJ, Eddy KT. Eating disorders: evaluation and management. In: Stern TA, Wilens TE, Fava M, eds. Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 35.

Starr TB, Kreipe RE. Eating disorders. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 41.


Actualizado: 4/19/2025
Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, DLFAPA, board-certified in psychiatry, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
© 1997- adam.comTodos los derechos son reservados