Pliegues en el lóbulo de la oreja

Definición

Los pliegues en el lóbulo de la oreja son líneas en el lóbulo de la oreja de un niño o de un adulto joven. El resto de la superficie es lisa.

Consideraciones

Los lóbulos de las orejas en niños y adultos jóvenes normalmente son lisos. Los pliegues que se presentan en esta parte algunas veces están vinculados con síndromes hereditarios. Otros factores genéticos, como raza y la forma del lóbulo de la oreja, también pueden determinar quién presenta pliegues en el lóbulo de la oreja y cuándo.

No es infrecuente tener una pequeña anomalía en los rasgos faciales, como un pliegue en el lóbulo de la oreja. En la mayoría de los casos, esto no indica una afección grave.

Causas

En los niños, los pliegues del lóbulo de la oreja algunas veces están vinculadas con trastornos poco comunes. Uno de estos es el síndrome de Beckwith-Wiedemann.

Cuándo contactar a un profesional médico

En la mayoría de los casos, su proveedor de atención médica notará los pliegues durante una revisión de rutina.

Hable con su proveedor de atención médica si le preocupa que los pliegues en el lóbulo de la oreja de su hijo estén vinculados con un trastorno hereditario.

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

Su proveedor de atención médica examinará a su hijo y le hará preguntas acerca de su historia clínica y los síntomas. Esto puede incluir: 

Los exámenes dependen de los síntomas y la apariencia de pliegues en el lóbulo de la oreja.

Referencias

Ali O. Hyperpituitarism. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 598.

Senaratne TN, Zackai EH, Saitta SC. Chromosome disorders. In: Gleason CA, Sawyer T, eds. Avery's Diseases of the Newborn. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 28.

Turnpenny PD, Elard S, Cleaver R. Patterns of inheritance. In: Turnpenny PD, Ellard S, Cleaver R, eds. Emery's Elements of Medical Genetics and Genomics. 16th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 6.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.