Alimentos irradiados
Definición
Son los alimentos que se esterilizan mediante rayos X o materiales radiactivos que destruyen las bacterias. El proceso se denomina irradiación. Se emplea para eliminar microorganismos de los alimentos. Esto no lleva a que el alimento en sí sea radiactivo.
Los beneficios de irradiar los alimentos abarcan la capacidad para controlar insectos y bacterias, como la salmonela. El proceso puede dar a los alimentos (especialmente frutas y verduras) un tiempo de conservación más prolongado y reducir el riesgo de intoxicación por alimentos.
La irradiación de los alimentos se emplea en muchos países. En los Estados Unidos, primero se aprobó para inhibir los retoños de las patatas blancas y para el control de insectos del trigo y en ciertas especias y condimentos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) han aprobado desde hace mucho tiempo la seguridad de los alimentos irradiados.
Los alimentos que pueden tener irradiación incluyen:
- Carne de res, carne de cerdo, aves
- Huevos con cáscara
- Mariscos, como los langostinos, langostas, cangrejos, ostras, almejas, mejillones, ostiones
- Frutas y vegetales frescos, incluyendo semillas germinantes (como retoños de alfalfa)
- Especias y condimentos
Referencias
US Food and Drug Administration website. Food irradiation: what you need to know. www.fda.gov/food/buy-store-serve-safe-food/food-irradiation-what-you-need-know. Updated March 5, 2024. Accessed February 5, 2025.
Actualizado:
1/21/2025
Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RDN, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-
A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
© 1997-

Todos los derechos son reservados