Glaucoma

Definición

Es un grupo de afecciones oculares que pueden dañar al nervio óptico. Este nervio envía las imágenes que usted ve al cerebro.

Con frecuencia, el daño al nervio óptico es causado por el aumento de la presión en el ojo. Esta se llama presión intraocular.

Nombres alternativos

Glaucoma de ángulo abierto; Glaucoma crónico; Glaucoma crónico de ángulo abierto; Glaucoma primario de ángulo abierto; Glaucoma de ángulo cerrado; Glaucoma de ángulo estrecho; Glaucoma de cierre angular; Glaucoma agudo; Glaucoma secundario; Glaucoma congénito; Perdida de la visión - glaucoma

Causas

El glaucoma es una de las causas más comunes de ceguera en los Estados Unidos. Existen cuatro tipos principales de glaucoma:

La parte frontal del ojo está llena de un líquido claro llamado humor acuoso. Este líquido se produce en una zona por detrás de la parte coloreada del ojo (el iris). Este líquido sale del ojo a través de canales donde el iris y la córnea se encuentran. Esta zona se denomina ángulo de la cámara anterior o simplemente ángulo. La córnea es la cubierta transparente en la parte frontal del ojo que está delante del iris, la pupila y el ángulo.

Cualquier factor que retarde o bloquee el flujo de este líquido provocará acumulación de presión en el ojo.

El glaucoma de ángulo abierto es el tipo más común de glaucoma.

El glaucoma de ángulo cerrado ocurre cuando el líquido se bloquea súbitamente y no puede salir del ojo. Esto provoca una elevación rápida e intensa en la presión dentro del ojo.

El glaucoma secundario ocurre debido a una causa conocida. Tanto el glaucoma de ángulo abierto como de ángulo cerrado pueden ser secundarios cuando son causados por algo conocido. Las causas incluyen:

El glaucoma congénito ocurre en bebés.

Síntomas

GLAUCOMA DE ÁNGULO ABIERTO

GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADO

Los síntomas pueden aparecer y desaparecer al principio o empeorar constantemente. Usted puede notar:

GLAUCOMA CONGÉNITO

Los síntomas se notan casi siempre a los pocos meses de edad en los niños.

GLAUCOMA SECUNDARIO

Pruebas y exámenes

La única forma de diagnosticar el glaucoma es realizando un examen completo del ojo.

La presión ocular es distinta en diferentes momentos del día. La presión ocular incluso puede ser normal en algunas personas con glaucoma. Por lo tanto, usted puede necesitar otros exámenes para confirmar el glaucoma. Estos exámenes pueden incluir:

Tratamiento

El objetivo del tratamiento es reducir la presión ocular. El tratamiento depende del tipo de glaucoma que usted tenga.

GLAUCOMA DE ÁNGULO ABIERTO

Si las gotas solas o el tratamiento con láser no funcionan, puede necesitar otro tratamiento:

GLAUCOMA DE ÁNGULO AGUDO

Un ataque de glaucoma de ángulo cerrado agudo es una emergencia médica. Se puede presentar ceguera en unos cuantos días si no recibe tratamiento.

GLAUCOMA CONGÉNITO

GLAUCOMA SECUNDARIO

Si tiene glaucoma secundario, el tratamiento de la causa puede ayudar a que los síntomas desaparezcan. También se pueden necesitar otros tratamientos.

Expectativas (pronóstico)

El glaucoma de ángulo abierto no se puede curar. Usted puede manejarlo y conservar la vista siguiendo las instrucciones de su oftalmólogo.

El glaucoma de ángulo cerrado es una emergencia médica. Usted necesita tratamiento de inmediato para salvar su visión.

Los bebés con glaucoma congénito por lo general se recuperan bien (buen pronóstico) cuando la cirugía se hace a tiempo.

El pronóstico para el glaucoma secundario depende de lo que esté causando la afección.

Cuándo contactar a un profesional médico

Si tiene dolor ocular intenso o pérdida súbita de la visión, consiga ayuda médica inmediata. Pueden ser signos de un glaucoma de ángulo cerrado.

Prevención

No se puede prevenir el glaucoma de ángulo abierto. La mayoría de las personas no tiene síntomas. No hay certeza acerca de la mejor manera para detectar el glaucoma de ángulo abierto. Pero usted puede ayudar a prevenir la pérdida de la visión.

Si está en riesgo de glaucoma de ángulo cerrado, su proveedor puede recomendar tratamiento antes de que tenga un ataque para ayudar a prevenir el daño ocular y la pérdida de visión.

Referencias

Gedde SJ, Lind JT, Wright MM, et al. American Academy of Ophthalmology Preferred Practice Pattern Glaucoma Panel. Primary open-angle glaucoma suspect preferred practice pattern. Ophthalmology. 2021;128(1):P151-P192. PMID: 34933743 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34933743/.

Jampel HD, Mahjoub H. Evidence-based medicine in glaucoma. In: Yanoff M, Duker JS, eds. Ophthalmology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 10.32.

McMillan BD, Gross RL. Current medical management of glaucoma. In: Yanoff M, Duker JS, eds. Ophthalmology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 10.22.

Tai TYT, Dienderedjian L, Piltz-Seymour JR. When to treat glaucoma. In: Yanoff M, Duker JS, eds. Ophthalmology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 10.21.

US Preventive Services Task Force. Screening for primary open-angle glaucoma. US Preventive Services Task Force recommendation statement. JAMA. 2022;327(20):1992-1997. PMID: 35608574 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35608574/.


Actualizado: 7/9/2024
Versión en inglés revisada por: Audrey Tai, DO, MS, Athena Eye Care, Mission Viejo, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
© 1997- adam.comTodos los derechos son reservados