Las perlas de Epstein son quistes blanquecinos y amarillentos. Se forman en las encías y en el paladar de un bebé recién nacido.
Un tipo similar de problema cutáneo en los bebés son los milios.
Quistes gingivales del neonato
Las perlas de Epstein se presentan sólo en los neonatos y son muy comunes. Se observan en aproximadamente 4 de cada 5 recién nacidos.
Los síntomas son nódulos amarillos blanquecinos que aparecen en las encías o en el paladar. Algunas veces lucen como dientes que están emergiendo.
Un examen confirma que son quistes y no dientes natales.
No es necesario hacer tratamiento. La afección es inofensiva.
Las perlas de Epstein desaparecen en 1 ó 2 semanas después del nacimiento.
Si usted está preocupado sobre las perlas de Epstein en su bebé, hable con su proveedor de atención médica durante un control del niño sano de rutina.
Khorsand K, Sidbury R. Common newborn dermatoses. In: Gleason CA, Sawyer T, eds. Avery's Diseases of the Newborn. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 94.
Lalor L. Disorders of the mucous membranes. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 705.
Turner EG, Dean JA. Eruption of the teeth: local, systemic, and congenital factors that influence the process. In: Dean JA, ed. McDonald and Avery's Dentistry for the Child and Adolescent. 11th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 20.