Hipertermia maligna

Definición

La hipertemia maligna (MH) es una enfermedad hereditaria que ocasiona una rápida elevación de la temperatura corporal y contracciones musculares intensas cuando alguien recibe anestesia general con uno o más de los siguientes medicamentos: isoflurano, sevoflurano, desflurano o succinilcolina. La HM es un trastorno genético que se transmite de padres a hijos.

Hipertermia significa alta temperatura corporal. La hipertemia maligna no es lo mismo que la hipertermia causada por otras emergencias médicas, tales como insolación o infección.

Nombres alternativos

Hipertermia - maligna; Hiperpirexia - maligna; HM

Causas

La HM es hereditaria. Basta con que uno de los padres sea portador del gen de la enfermedad para que el hijo la herede.

Puede presentarse con algunas otras enfermedades musculares hereditarias como miopatía de multicuerpos y miopatía de cuerpos centrales.

Síntomas

Los síntomas de la HM incluyen:

Pruebas y exámenes

La HM a menudo se descubre después de que una persona recibe anestesia durante una cirugía.

Puede haber antecedentes familiares de HM o muerte inexplicable durante la anestesia.

La persona puede tener una frecuencia cardíaca rápida y a menudo una frecuencia cardíaca irregular.

Los exámenes para HM incluyen:

Tratamiento

Durante un episodio de HM, a menudo se administra un medicamento llamado dantroleno. Envolver a la persona en una frazada refrescante puede ayudar a reducir la fiebre y el riesgo de complicaciones serias.

Para preservar la función renal durante un episodio, la persona puede recibir líquidos por vía intravenosa.

Grupos de apoyo

Estos recursos pueden ofrecer más información sobre la HM:

Expectativas (pronóstico)

Los episodios repetitivos o no tratados pueden ocasionar insuficiencia renal. Los casos no tratados pueden ser mortales.

Posibles complicaciones

Estas complicaciones graves pueden ocurrir:

Cuándo contactar a un profesional médico

Si necesita cirugía, dígale tanto al cirujano como al anestesiólogo antes de someterse a cualquier cirugía si:

El uso de ciertos medicamentos puede reducir o evitar las complicaciones de la HM durante la cirugía.

Prevención

Dígale a su proveedor de atención médica antes de tener una cirugía con anestesia general, si usted o alguien de su familia sufre de HM.

Evite el consumo de medicamentos estimulantes y drogas ilícitas, como cocaína, anfetaminas (estimulantes) y éxtasis. Estos pueden producir problemas similares a la HM en personas que son propensas a esta afección.

Se recomienda buscar asesoría genética a cualquier persona que tenga antecedentes familiares de miopatía, distrofia muscular o HM.

Referencias

American Association of Nurse Anesthesiology. Malignant hyperthermia crisis preparedness and treatment: position statement. 10. issuu.com/aanapublishing/docs/11_-_malignant_hyperthermia_crisis_preparedness_an. Updated April 2018. Accessed May 19, 2025.

Yepuri N, Pruekprasert N, Cooney RN. Surgical complications. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 12.

Zhou J, Zhao J, Yu X, Nozari A, Pessah IN, Allen PD. Neuromuscular disorders and other genetic disorders. In: Gropper MA, Cohen NH, Eriksson LI, Fleisher LA, Johnson-Akeju S, Leslie K, eds. Miller's Anesthesia. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 31.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.