|
Es la ausencia de ambos testículos al nacer.
Ausencia de testículos - anorquia; Escroto vacío - anorquia; Escroto - vacío (anorquia)
Un embrión desarrolla órganos sexuales prematuramente en las primeras semanas del embarazo. En algunos casos, los testículos incipientes no logran desarrollarse en los varones antes de las 8 semanas del embarazo. Estos bebés nacerán con órganos sexuales femeninos.
En algunos casos, los testículos desaparecen entre las semanas 8 y 10. Estos bebés nacerán con genitales ambiguos. Esto significa que el niño tendrá partes tanto de órganos sexuales masculinos como de los femeninos.
Algunas veces, los testículos pueden desaparecer entre las semanas 12 y 14. Estos bebés tendrán un pene y escroto normales. Sin embargo, no tendrán testículos. Esto se conoce como anorquia congénita o "síndrome de los testículos desaparecidos".
La causa se desconoce. En algunos casos, pueden intervenir factores genéticos.
Esta afección no debe confundirse con la criptorquidia bilateral, en la que los testículos están situados en el abdomen o la ingle en lugar de en el escroto.
Los síntomas incluyen:
Entre los signos están:
Entre los exámenes están:
Los tratamientos abarcan:
El pronóstico es bueno con el tratamiento.
Entre las complicaciones están:
Consulte con el proveedor de atención médica si un niño varón:
Ali O, Donohoue PA. Hypofunction of the testes. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 623.
Chan Y-M, Hannema SE. Differences of sex development. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Rosen CJ, Kopp PA, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 15th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 21.
Yu RN, Diamond DA. Disorders of sexual development: etiology, evaluation, and medical management. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 48.