Es una infección de la grasa y de los músculos que rodean el ojo. Afecta los párpados, las cejas y la mejilla. Puede comenzar repentinamente o ser el resultado de una infección que empeora gradualmente.
La celulitis orbitaria es una infección peligrosa, que puede causar problemas duraderos. La celulitis orbitaria es diferente de la celulitis periorbitaria, la cual es una infección de los párpados y de la piel que rodea el ojo.
En los niños con frecuencia comienza como una infección sinusal causada por bacterias como la Haemophilus influenzae. La infección solía ser más común en niños pequeños menores de 7 años. Dicha infección ahora es poco frecuente debido a la vacuna que ayuda a prevenirla.
Las bacterias Staphylococcus aureus, el Streptococcus pneumoniae y los estreptococos betahemolíticos también pueden causar la celulitis orbitaria.
Las infecciones por celulitis orbitaria en los niños pueden empeorar muy rápido y pueden llevar a dificultades visuales o ceguera. Por lo que se requiere atención médica inmediata.
Los síntomas pueden incluir:
Los exámenes que se hacen comúnmente comprenden:
Otros exámenes pueden ser:
En la mayoría de los casos, se necesita hospitalización. El tratamiento casi siempre incluye antibióticos administrados por vía intravenosa. Si hay un absceso puede ser necesaria una cirugía para aliviar la presión en el espacio alrededor del ojo.
Una infección de celulitis orbitaria puede empeorar muy rápidamente. Una persona que padezca esta afección debe ser examinada con intervalos de pocas horas.
Con tratamiento oportuno, la persona se puede recuperar por completo.
Las complicaciones pueden abarcar:
La celulitis orbitaria es una urgencia médica que requiere tratamiento inmediato. Contacte a su proveedor de atención médica si hay signos de inflamación del párpado, especialmente con fiebre.
El hecho de recibir las vacunas HiB programadas previene la infección en los niños. Es posible que los niños pequeños que comparten un grupo familiar con una persona que tiene esta infección necesiten tomar antibióticos para evitar contagiarse.
El tratamiento oportuno de una infección sinusal o dental puede prevenir su diseminación y que pase a ser una celulitis orbitaria.
Chi DH, Tobey A. Otolaryngology. In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds. Zitelli and Davis' Atlas of Pediatric Physical Diagnosis. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 24.
Durand ML. Periocular infections. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 116.
McNab AA. Orbital infection and inflammation. In: Yanoff M, Duker JS, eds. Ophthalmology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 12.14.
Olitsky SE, Marsh JD, Jackson MA. Orbital infections. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 674.