Tratamiento del cáncer: cómo lidiar con los bochornos y la sudoración nocturna

Definición

Ciertos tipos de tratamientos contra el cáncer pueden provocar bochornos y sudoración nocturna. Los bochornos suceden cuando su cuerpo de pronto se siente caliente. En algunos casos, los bochornos lo pueden hacer sudar. Los sudores nocturnos suelen estar asociados a los bochornos, pero pueden aparecer por sí solos.

Los bochornos y la sudoración nocturna son más comunes en mujeres, pero también pueden ocurrir en hombres. Algunas personas siguen teniendo estos efectos secundarios después del tratamiento contra el cáncer.

Los bochornos y la sudoración nocturna pueden ser desagradables, pero hay tratamientos que pueden ayudar.

Causas

Las personas que reciben tratamiento para cáncer de mama o cáncer de próstata son propensas a tener bochornos o sudoración nocturna durante o después del tratamiento.

En mujeres, algunos tratamientos para el cáncer pueden provocar que entren en menopausia precoz. Los bochornos y la sudoración nocturna son síntomas comunes de la menopausia. Estos tratamientos incluyen algunos tipos de:

El linfoma es el tipo de cáncer más frecuente que causa sudores nocturnos.

En hombres, la cirugía para extirpar uno o ambos testículos o el tratamiento con ciertas hormonas puede causar estos síntomas.

Los bochornos y la sudoración nocturna también pueden ser provocados por algunos medicamentos:

  • Inhibidores de aromatasa. Se utilizan como terapia hormonal para algunas mujeres con ciertos tipos de cáncer de mama.
  • Opioides. Potentes analgésicos que se suministran a personas con cáncer.
  • Tamoxifeno. Un medicamento que se usa para tratar el cáncer de mama tanto en mujeres como en hombres. También se usa para prevenir el cáncer en algunas mujeres.
  • Antidepresivos tricíclicos. Un tipo de medicamento antidepresivo.
  • Esteroides. Se utilizan para reducir la hinchazón. También se pueden utilizar para tratar algunos tipos de cáncer.

Medicamentos que pueden ayudar

Existen algunos tipos de medicamentos que pueden ayudar a reducir los bochornos y la sudoración nocturna, dependiendo de su causa. Sin embargo, también pueden causar efectos secundarios o tener ciertos riesgos. Hable con su proveedor de atención médica sobre sus opciones. Si un medicamento no funciona para usted, su proveedor puede recomendarle que pruebe otro.

  • Terapia de reemplazo hormonal (TRH). La TRH funciona bien para reducir los síntomas que se deben a la falta de estrógeno. Sin embargo, las mujeres deben ser cuidadosas al usarla. Además, las mujeres que han tenido cáncer de mama no deben tomar estrógeno. Los hombres pueden usar estrógeno o progesterona para tratar estos síntomas luego de un tratamiento para el cáncer de próstata.
  • Antidepresivos, principalmente paroxetina.
  • Clonidina (un tipo de medicamento para la presión arterial).
  • Gabapentina o pregabalina (que también se utilizan para tratar las convulsiones).
  • Oxibutinina (para tratar la vejiga hiperactiva).

Otras opciones de tratamiento

Algunos otros tipos de tratamiento pueden ayudar con los bochornos y la sudoración nocturna.

  • Técnicas de relajación o reducción del estrés. Aprender cómo disminuir el estrés y la ansiedad puede ayudar a aliviar los bochornos en algunas personas.
  • Hipnosis. Durante la hipnosis, un terapeuta puede ayudarle a relajarse y concentrarse en sentirse fresco. La hipnosis también puede ayudar a reducir su frecuencia cardíaca, disminuir el estrés y equilibrar su temperatura corporal, lo que puede ayudar a reducir los bochornos.
  • Acupuntura. Si bien algunos estudios han encontrado que la acupuntura puede ayudar con los bochornos, otros no han encontrado ningún beneficio. Si está interesado en la acupuntura, pregunte a su proveedor si esta podría ser una opción para usted.

Tratamiento en casa para la sudoración nocturna

También puede probar algunas cosas sencillas en casa para ayudar a aliviar la sudoración nocturna.

  • Abra ventanas y mantenga ventiladores encendidos para hacer que el aire circule a través de su casa.
  • Use ropa holgada de algodón.
  • Intente respirar profundo lentamente para ayudar a reducir los síntomas.

Referencias

American Cancer Society website. Managing female sexual problems related to cancer. www.cancer.org/cancer/managing-cancer/side-effects/fertility-and-sexual-side-effects/sexuality-for-women-with-cancer/problems.html. Updated February 5, 2020. Accessed September 12, 2024.

National Cancer Institute website. Hot flashes and night sweats (PDQ) - health professional version. www.cancer.gov/about-cancer/treatment/side-effects/hot-flashes-hp-pdq. Updated October 19, 2022. Accessed September 12, 2024.

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.