|
Un accidente cerebrovascular ocurre cuando el riego sanguíneo se interrumpe a cualquier parte del cerebro. También puede ser causado por un vaso sanguíneo en el cerebro que se debilita y se rompe. A veces, un accidente cerebrovascular se denomina un "ataque cerebral".
Accidente cerebrovascular - prevención; ACV - prevención; Accidente vascular cerebral - prevención; AIT - prevención; Accidente isquémico transitorio - prevención
Un factor de riesgo es algo que incrementa su probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular. Algunos factores de riesgo para el accidente cerebrovascular no se pueden cambiar. Algunos otros sí.
El cambio de los factores de riesgo que usted puede controlar le ayudará a llevar una vida más larga y saludable. Esto se llama cuidados preventivos.
Una forma importante de ayudar a prevenir el accidente cerebrovascular es acudir a su proveedor de atención médica para que le realice chequeos regulares. Su proveedor deberá verlo al menos una vez al año. Pregúntele a su proveedor cuándo debería asistir para hacerse un chequeo.
Existen algunos factores de riesgo o causas de un accidente cerebrovascular que usted no puede cambiar:
Los coágulos de sangre provenientes del corazón pueden llegar al cerebro y causar un accidente cerebrovascular. Esto puede ocurrir en personas con:
Usted puede cambiar algunos factores de riesgo para el accidente cerebrovascular, mediante la adopción de las siguientes medidas:
Comer sano es bueno para el corazón y puede ayudarle a reducir el riesgo de accidente cerebrovascular.
Lea las etiquetas y manténgase alejado de las grasas malsanas. Evite los alimentos con:
Trabaje con su proveedor para controlar sus niveles de colesterol y la diabetes con una dieta saludable, ejercicio y medicamentos si es necesario.
Si usted tiene presión arterial alta:
Si usted tiene endurecimiento de arterias, es posible que su proveedor quiera vigilar sus arterias carótidas en caso de bloqueos.
Si toma anticoagulantes, es importante no saltarse ninguna dosis, ya que se pueden formar coágulos y causar un accidente cerebrovascular.
Hable con su proveedor acerca de los riesgos de tomar pastillas anticonceptivas.
Su proveedor puede sugerirle que tome ácido acetilsalicílico (aspirin) u otro medicamento para ayudar a prevenir la formación de coágulos sanguíneos. No tome ácido acetilsalicílico sin hablar primero con su proveedor.
Alberts MJ. Prevention and management of ischemic stroke. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 45.
Biller J, Schneck MJ, Ruland S. Ischemic cerebrovascular disease. In Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley's and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 65.
Sterling MR, Ferranti EP, Green BB, et al; American Heart Association Primary Care Science Committee of the Council on Quality of Care and Outcomes Research and the Council on Cardiovascular and Stroke Nursing; Council on Cardiopulmonary, Critical Care, Perioperative and Resuscitation; and Council on Lifestyle and Cardiometabolic Health. The role of primary care in achieving life's essential 8: a scientific statement from the American Heart Association. Circ Cardiovasc Qual Outcomes. 2024;17(12):e000134. PMID: 39534963 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39534963/.
Whelton PK, Carey RM, Aronow WS, et al. 2017 ACC/AHA/AAPA/ABC/ACPM/AGS/APhA/ASH/ASPC/NMA/PCNA guideline for the prevention, detection, evaluation, and management of high blood pressure in adults: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines. J Am Coll Cardiol. 2018;71(19):e127-e248. PMID: 29146535 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29146535/.
Writing Committee Members, Joglar JA, Chung MK, et al. 2023 ACC/AHA/ACCP/HRS guideline for the diagnosis and management of atrial fibrillation: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Joint Committee on Clinical Practice Guidelines. J Am Coll Cardiol. 2024;83(1):109-279. PMID: 38043043 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38043043/.