|
La enfermedad cardíaca coronaria (CHD, en inglés) es un estrechamiento de los vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón. La angina es dolor de pecho o molestia que ocurre con más frecuencia cuando usted realiza ciertas actividades o se siente estresado. Este artículo discute qué puede hacer usted para manejar el dolor de pecho y reducir los riesgos para CHD.
Enfermedad de las arterias coronarias - vivir con; EAC - vivir con; Dolor de pecho - vivir con
La CHD es un estrechamiento de los vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón.
La angina es dolor de pecho o molestia que ocurre con más frecuencia cuando usted realiza ciertas actividades o se siente estresado. Es causada por un flujo sanguíneo deficiente a través de los vasos sanguíneos del músculo cardíaco.
Si usted tiene presión arterial alta, diabetes o colesterol alto, su proveedor de atención médica puede aconsejarle que:
Algunos factores de riesgo controlables para la cardiopatía son:
Una buena nutrición es importante para la salud de su corazón. Los hábitos de alimentación saludable le ayudarán a controlar algunos de los factores de riesgo para CHD.
Su proveedor puede recetarle medicamentos para tratar la CHD, la presión arterial alta, la diabetes o los niveles altos de colesterol. Estos pueden incluir:
Para reducir el riesgo de un ataque al corazón, también le puede aconsejar que tome ácilo acetilsalicílico (aspirin), clopidogrel (Plavix), ticagrelor (Brilinta) o prasugrel (Effient) todos los días. Siga las instrucciones de su proveedor cuidadosamente para evitar que su angina y cardiopatía empeoren.
Siempre consulte con su proveedor antes de dejar de tomar cualquier medicamento. Suspender estos medicamentos repentinamente o cambiar la dosis puede hacer que su angina empeore o causarle un ataque cardíaco.
Elabore un plan con su proveedor para manejar su angina. El plan debe incluir:
Sepa qué cosas pueden empeorar su angina y trate de evitarlas. Por ejemplo, algunas personas descubren que el clima frío, hacer ejercicio, ingerir comidas abundantes, o enfadarse o estresarse empeoran la angina.
Arnett DK, Blumenthal RS, Albert MA, et al. 2019 ACC/AHA guideline on the primary prevention of cardiovascular disease: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines. Circulation. 2019;140(11):e596-e646. PMID: 30879355 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30879355/.
Morrow DA, de Lemos JA. Stable ischemic heart disease. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 40.
Mozaffarian D. Nutrition and cardiovascular and metabolic diseases. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 29.
Thomasn RJ. Comprehensive cardiac rehabilitation. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 33.
Virani SS, Newby LK, Arnold SV, et al. 2023 AHA/ACC/ACCP/ASPC/NLA/PCNA guideline for the management of patients with chronic coronary disease: a report of the American Heart Association/American College of Cardiology Joint Committee on Clinical Practice Guidelines. Circulation. 2023;148(9):e9-e119. PMID: 37471501 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37471501/.