
|
Significa que hay por lo menos un cálculo biliar en el conducto colédoco. Dicho cálculo puede estar formado de pigmentos biliares o de sales de calcio y de colesterol, y se denominan cálculos en las vías biliares comunes.
Cálculo biliar; Cálculo en las vías biliares; Cálculo en las vías biliares comunes
Aproximadamente 1 de cada 7 personas con cálculos biliares padecen cálculos en el conducto colédoco, el pequeño conducto que transporta la bilis desde la vesícula hasta el intestino.
Entre los factores de riesgo están los antecedentes de cálculos biliares. Sin embargo, la coledocolitiasis puede ocurrir en personas a quienes se les haya extirpado la vesícula biliar.
Generalmente, no se presentan síntomas a no ser que los cálculos bloqueen el conducto colédoco. Los síntomas pueden ser:
Los exámenes que muestran la ubicación de cálculos en el conducto biliar son, entre otros, los siguientes:
Su proveedor de atención médica puede ordenar los siguientes exámenes de sangre:
El objetivo del tratamiento es aliviar la obstrucción en la vía biliar común.
El tratamiento puede involucrar:
El bloqueo e infección causados por cálculos en las vías biliares pueden ser potencialmente mortales. La mayoría de las veces, el desenlace clínico es bueno si el problema se detecta y se trata a tiempo.
Las complicaciones pueden incluir:
Comuníquese con su proveedor si:
Fogel EL, Sherman S. Diseases of the gallbladder and bile ducts. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 141.
Radkani P, Hawksworth J, Fishbein T. Biliary system. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 55.
Wang D Q-H, Afdhal NH. Gallstone disease. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 65.