Ataque cardíaco - qué preguntarle al proveedor

Definición

Un ataque cardíaco sucede cuando el flujo sanguíneo a una parte del miocardio se bloquea por cierto tiempo y un área de este se daña. También se denomina infarto del miocardio (IM).

Enfermedad de la arteria coronaria

Vea este video acerca de:
Enfermedad de la arteria coronaria

La angina es un dolor o presión en el pecho. Sucede cuando el miocardio no está recibiendo suficiente sangre y oxígeno. Usted puede sentir la angina en el cuello o la mandíbula. Algunas veces, usted puede notar que tiene dificultad para respirar.

Las siguientes son algunas preguntas que tal vez quiera hacerle a su proveedor de atención médica para que le ayuden a ocuparse de sí mismo después de un ataque cardíaco.

Nombres alternativos

Qué preguntarle al proveedor acerca de su ataque cardíaco

Preguntas

¿Cuáles son los signos y síntomas de que tengo angina? ¿Tendré siempre los mismos síntomas?

  • ¿Cuáles son las actividades que me pueden llevar a tener angina?
  • ¿Cómo debo tratar el dolor torácico o la angina cuando se presente?
  • ¿Cuándo debo llamar al proveedor?
  • ¿Cuándo debo llamar al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos)?

¿Cuánta actividad está bien para mí?

  • ¿Puedo caminar por la casa? ¿Está bien subir y bajar escaleras? ¿Cuándo puedo empezar a realizar tareas domésticas livianas o a cocinar? ¿Cuánto puedo alzar o cargar? ¿Qué tanto sueño necesito?
  • ¿Con qué actividades es mejor empezar? ¿Hay actividades o ejercicios que no sean seguros para mí?
  • ¿Es seguro para mí hacer ejercicio por mi cuenta? ¿Debo hacer ejercicio bajo techo o al aire libre?
  • ¿Por cuánto tiempo y con qué intensidad puedo hacer ejercicio?

¿Necesito hacerme una prueba de esfuerzo? ¿Necesito asistir a un programa de rehabilitación cardíaca?

¿Cuándo puedo volver al trabajo? ¿Hay límites sobre lo que puedo hacer en el trabajo?

¿Qué debo hacer si me siento triste o muy preocupado respecto a mi cardiopatía?

¿Cómo puedo cambiar la manera como vivo para hacer que mi corazón esté más saludable?

  • ¿Qué es una dieta cardiosaludable? ¿Está bien comer alguna vez algo que no sea saludable para el corazón? ¿Cómo puedo hacer elecciones cardiosaludables cuando voy a un restaurante?
  • ¿Está bien tomar alcohol? ¿Cuánto?
  • ¿Está bien estar cerca de otras personas que estén fumando?
  • ¿Está mi presión arterial normal?
  • ¿Cuál es mi nivel de colesterol? ¿Necesito tomar medicamentos para esto?

¿Está bien mantenerse sexualmente activo? Es seguro usar sildenafil (Viagra) o tadalafil (Cialis) para problemas de erección?

¿Qué medicamentos estoy tomando para tratar la angina?

  • ¿Provocan algún efecto secundario?
  • ¿Qué debo hacer si paso por alto una dosis?
  • ¿Alguna vez es seguro dejar de tomar cualquiera de estos medicamentos por mi cuenta?

Si estoy tomando un anticoagulante como ácido acetilsalicílico (aspirin) o clopidogrel (Plavix), prasugrel (Effient), ticagrelor (Brilinta), warfarina (Coumadin o Jantoven), apixaban (Eliquis), rivaroxaban (Xarelto), edoxaban (Savaysa), dabigatrán (Pradaxa), ¿puedo usar medicamentos como ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn) para la artritis, los dolores de cabeza u otros problemas de dolor?

Referencias

Giugliano RP, Braunwald E. Non-ST elevation acute coronary syndromes. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine.12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 39.

Morrow DA, de Lemos JA. Stable ischemic heart disease. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine.12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 40.

Welt, FGP, Fang JC. ST-elevation acute myocardial infarction and complications of myocardial infarction. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 58.

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.