Dieta mediterránea

Descripción

La dieta estilo mediterráneo tiene menos carnes y carbohidratos que una dieta estadounidense típica. También tiene más alimentos a base de vegetales y grasa monoinsaturada (buena). Las personas que viven en Italia, España y otros países en la región mediterránea han comido de esta manera durante siglos.

Seguir la dieta mediterránea puede llevar a niveles de azúcar en sangre más estables, colesterol y triglicéridos más bajos y a un riesgo menor de desarrollar enfermedades cardíacas y otros problemas de salud.

Cómo seguir la dieta

La dieta mediterránea está basada en:

  • Comidas a base de vegetales, con sólo pequeñas cantidades de carne de res y pollo
  • Más porciones de granos enteros, frutas y verduras frescas, nueces y legumbres
  • Alimentos que en forma natural contengan cantidades altas de fibra
  • Mucho pescado y otros mariscos en lugar
  • Aceite de oliva como la fuente principal de grasa empleada para preparar los alimentos. Este aceite es una grasa saludable y monoinsaturada
  • Alimentos que se preparan y sazonan de manera simple, sin salsas ni jugos de la carne

Alimentos que no están en la dieta

Los alimentos que se comen en cantidades pequeñas o que definitivamente no se consumen en la dieta mediterránea abarcan:

  • Carnes rojas
  • Dulces y otros postres
  • Huevos
  • Mantequilla

Posibles preocupaciones de salud

Las posibles preocupaciones de salud con la dieta mediterránea abarcan:

  • Aumento de peso a raíz de las grasas en el aceite de oliva y las nueces.
  • Niveles de hierro reducidos. Si usted opta por seguir la dieta mediterránea, asegúrese de comer algunos alimentos ricos en hierro o en vitamina C, lo cual le ayuda al cuerpo a absorber el hierro.
  • Puede presentar pérdida de calcio por consumir menos productos lácteos. Pregúntele su proveedor de atención médica si debe tomar un suplemento de calcio.
  • Es común tomar vino en una dieta al estilo mediterráneo, pero algunas personas no deberían beber alcohol. Evite el alcohol si usted es propenso a consumir alcohol en exceso, está embarazada, está en riesgo de desarrollar cáncer de mama o tiene otras afecciones que el alcohol podría empeorar.

Referencias

Arnett DK, Blumenthal RS, Albert MA, Buroker AB, et al. 2019 ACC/AHA guideline on the primary prevention of cardiovascular disease: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines. Circulation. 2019;140(11):e596-e646. PMID: 30879355 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30879355/.

Bakris GL, Sorrentino MJ. Systemic hypertension: mechanisms, diagnosis, and treatment. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 26.

Prescott E. Lifestyle interventions. In: de Lemos JA, Omland T, eds. Chronic Coronary Artery Disease: A Companion to Braunwald's Heart Disease. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 18.

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.