Sitio inteligente para el embarazoTM
Anticoagulantes - clopidogrel; Terapia antiplaquetaria - clopidogrel; Tienopiridinas DefiniciónLas plaquetas son pequeñas partículas de glóbulos sanguíneos que su cuerpo utiliza para formar coágulos y detener hemorragias. Si usted tiene demasiadas plaquetas o sus plaquetas se unen demasiado, usted es propenso a la formación de coágulos. Esta coagulación se puede desarrollar dentro de sus arterias y puede provocar un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. ![]() El medicamento antiplaquetario hace que sus plaquetas no se unan con tanta frecuencia y ayuda a prevenir la formación de coágulos sanguíneos en sus arterias.
Quienes deberían tomar medicamentos antiplaquetariosLos medicamentos antiplaquetarios pueden utilizarse para:
El Clopidogrel (Plavix, genérico) se puede utilizar en lugar del ácido acetilsalicílico (aspirin) en personas que tienen estrechamiento de las arterias coronarias. En ocasiones se recetan 2 medicamentos antiplaquetarios (uno que casi siempre es aspirina) para personas con síndrome coronario agudo (angina inestable o ataque cardíaco) El ácido acetilsalicílico (aspirin) y un segundo medicamento antiplaquetario normalmente se recomiendan a personas que están en el proceso de una angioplastía con o sin derivación. Su proveedor de atención médica elegirá cuál de estos medicamentos es mejor para su problema. Efectos secundariosLos efectos secundarios de estos medicamentos pueden incluir:
Antes de que usted empiece a tomar estos medicamentos, informe a su proveedor si:
Hay otra variedad de posibles efectos secundarios, que dependen de qué medicamento se le está recetando. Por ejemplo:
Tomar los inhibidores de P2Y12Este medicamento se toma en pastillas. Su proveedor puede cambiar su dosis de vez en cuando. Tome este medicamento con alimento y mucha agua para reducir los efectos secundarios. Es posible que necesite dejar de tomarlo antes de someterse a una cirugía o a un tratamiento dental. No lo suspenda sin hablar primero su proveedor. Hable con su proveedor antes de tomar cualquiera de estos medicamentos:
No tome otros medicamentos que puedan contener ácido acetilsalicílico (aspirin) o ibuprofeno antes de hablar con su proveedor. Lea las etiquetas en los medicamentos para la gripe y los resfriados. Pregunte qué otros medicamentos puede tomar sin problema para los achaques y dolores, los resfriados o la gripe. Si se le ha programado algún procedimiento, debe dejar estos medicamentos de 5 a 7 días antes. Sin embargo, siempre verifique primero con su proveedor si es seguro dejarlos. Coméntele su proveedor si está embarazada, planeando un embarazo o si está amamantando o planeando amamantar. Las mujeres en las últimas etapas del embarazo no deben tomar clopidogrel. Este fármaco también se le puede pasar a los bebés a través de la leche materna. Hable con su proveedor si tiene enfermedad hepática o renal. Si pasa por alto una dosis:
Guarde estos medicamentos y todos los otros medicamentos en un lugar fresco y seco. Manténgalos donde los niños no puedan alcanzarlos. Cuándo llamar al médicoComuníquese con su proveedor si usted tiene cualquiera de estos efectos secundarios y no desaparecen:
ReferenciasAbraham NS, Hlatky MA, Antman EM, et al. ACCF/ACG/AHA 2010 expert consensus document on the concomitant use of proton pump inhibitors and thienopyridines: a focused update of the ACCF/ACG/AHA 2008 expert consensus document on reducing the gastrointestinal risks of antiplatelet therapy and NSAID use: a report of the American College of Cardiology Foundation Task Force on Expert Consensus Documents. Circulation. 2010;122(24):2619-2633. PMID: 21060077 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21060077/. Alberts MJ. Prevention and management of ischemic stroke. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 45. Joglar JA, Chung MK, Armbruster AL, et al. 2023 ACC/AHA/ACCP/HRS Guideline for the diagnosis and management of atrial fibrillation: A report of the American College of Cardiology/American Heart Association Joint Committee on Clinical Practice Guidelines. Circulation. 2024;149(1):e1-e156. PMID: 38033089 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38033089/. Kumbhani DJ, Bhatt DL. Percutaneous coronary intervention. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 41. Kleindorfer DO, Towfighi A, Chaturvedi S, et al. 2021 Guideline for the prevention of stroke in patients with stroke and transient ischemic attack: A guideline from the American Heart Association/American Stroke Association. Stroke. 2021;52(7):e364-e467. PMID: 34024117 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34024117/. Morrow DA, de Lemos JA. Stable ischemic heart disease. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 40. Powers WJ, Rabinstein AA, Ackerson T, et al. Guidelines for the early management of patients with acute ischemic stroke: 2019 update to the 2018 Guidelines for the early management of patients with acute ischemic stroke: a guideline for healthcare professionals from the American Heart Association/American Stroke Association. Stroke. 2019;50(12):e344-e418. PMID: 31662037 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31662037/. Virani SS, Newby LK, Arnold SV, et al. 2023 AHA/ACC/ACCP/ASPC/NLA/PCNA guideline for the management of patients with chronic coronary disease: a report of the American Heart Association/American College of Cardiology Joint Committee on Clinical Practice Guidelines. Circulation. 2023;148(9):e9-e119. PMID: 37471501 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37471501/. | ||
| ||
Actualizado : 7/14/2024 Versión en inglés revisada por : Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Ver referencias La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- 2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida. | ||