Sitio inteligente para el embarazoTM
Ataque cardíaco - actividad; IM - actividad; Infarto al miocardio - actividad; Rehabilitación cardíaca - actividad; SCA - actividad; IMSEST - actividad; Actividad con el síndrome coronario agudo DescripciónSe produce un ataque cardíaco cuando el flujo de sangre que va a alguna parte de su corazón se interrumpe por un tiempo tan prolongado que el músculo cardíaco se daña o muere. Empezar un programa de ejercicio regular es muy importante para su recuperación después de haber sufrido un ataque cardíaco. Cuando usted estuvo en el hospitalUsted tuvo un ataque cardíaco y estuvo en el hospital. Le pueden haber practicado una angioplastia y le colocaron un stent para abrir una arteria bloqueada del corazón. Qué esperar en el hogarMientras estuvo en el hospital, debe haber aprendido:
Su proveedor de atención médica le puede recomendar un programa de rehabilitación cardíaca. Este le ayudará a aprender qué alimentos comer y qué ejercicios hacer para mantenerse saludable. Comer bien y hacer ejercicio le ayudará a comenzar a sentirse saludable de nuevo. Comenzar con el ejercicioAntes de empezar a hacer ejercicio, su proveedor puede hacerle una prueba de esfuerzo o pedirle que complete un programa de rehabilitación cardíaca. Usted debe recibir recomendaciones para ejercitarse y un plan de ejercicios. Esto puede suceder antes de que salga del hospital o poco después. No cambie su plan de ejercicios antes de hablar con su proveedor. La cantidad e intensidad de la actividad dependerá de qué tan activo era antes del ataque cardíaco o de qué tan grave fue. Tómelo con calma al principio:
Incremente lentamente el tiempo de ejercicio que realiza por vez. Si usted es capaz de cumplir con esto, repita la actividad 2 o 3 veces durante el día. Es probable que quiera probar este plan de ejercicio tan fácil (pero primero pregúntele al proveedor):
Después de 6 semanas, es posible que sea capaz de empezar a nadar, pero aléjese del agua muy caliente o muy fría. También puede empezar a jugar golf. Empiece con un juego fácil solo golpeando las pelotas. Aumente la práctica de golf gradualmente, jugando unos pocos hoyos cada vez. Evite jugar golf en clima muy caliente o frío. Actividades domésticasUsted puede hacer algunas cosas en la casa para mantenerse activo, pero siempre pregúntele primero a su proveedor. Evite mucha actividad en los días que son muy cálidos o fríos. Algunas personas podrán hacer más después de un ataque cardíaco. Otras tendrán que empezar más despacio. Aumente su nivel de actividad gradualmente siguiendo estos pasos. Es posible que sea capaz de preparar comidas ligeras hacia el final de la primera semana. Puede lavar los platos o poner la mesa si se siente con ánimo de hacerlo. Hacia el final de la segunda semana, puede empezar a realizar quehaceres domésticos muy livianos, tales como tender la cama. Vaya lentamente. Después de 4 semanas, puede ser capaz de:
Hacia las 6 semanas, su proveedor puede permitirle hacer más actividades, tales como ejercicio y quehaceres domésticos más pesados, pero sea cuidadoso.
Cuándo llamar al médicoPóngase en contacto con su proveedor si siente:
Póngase en contacto con su proveedor también si presenta angina y esta:
Estos cambios pueden significar que su enfermedad cardíaca está empeorando. ReferenciasBoden WE. Angina pectoris and chronic ischemic heart disease. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 56. Bohula EA, Morrow DA. ST-elevation myocardial infarction: management. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 38. Giugliano RP, Braunwald E. Non-ST elevation acute coronary syndromes. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 39. Morrow DA, de Lemos J. Stable ischemic heart disease. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 40. Thomas RJ. Comprehensive cardiac rehabilitation. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 33. | ||
| ||
Actualizado : 8/5/2024 Versión en inglés revisada por : Thomas S. Metkus, MD, Assistant Professor of Medicine and Surgery, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Ver referencias La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida. | ||