Sitio inteligente para el embarazoTM
Infarto de miocardio - alta; IM - alta; Episodio coronario - alta; Infarto - alta; Síndrome coronario agudo - alta; SCA - alta DefiniciónUn ataque al corazón ocurre cuando el flujo de sangre a una parte de su corazón se bloquea por tanto tiempo que parte del músculo del corazón se daña o muere. Este artículo contiene lo qué necesita hacer para cuidarse después dejar el hospital. Cuando usted estuvo en el hospitalEstuvo allí debido a que sufrió un ataque cardíaco. Esto sucede cuando el flujo sanguíneo a una parte del corazón se bloquea por tanto tiempo que parte del músculo cardíaco se daña o muere. ![]() Qué esperar en el hogarEs posible que se sienta triste. Puede sentirse ansioso y como si tuviera que tener mucho cuidado acerca de lo que hace. Todos estos sentimientos son normales. En la mayoría de las personas, desaparecen después de 2 o 3 semanas. También puede sentirse cansado cuando salga del hospital para irse a casa. ActividadUsted debiera conocer los signos y síntomas de angina.
Aprenda cómo tratar su dolor de pecho cuando se presente. Hable con su proveedor de atención médica acerca de qué hacer. Tómelo con calma las primeras 4 a 6 semanas después su ataque al corazón.
Usted debería ser capaz de hablar cómodamente cuando está realizando cualquier actividad, como caminar, arreglar la mesa y lavar ropa. Si no puede, pare la actividad. Pregunte a su proveedor cuándo puede volver al trabajo. Espere estar alejado del trabajo por lo menos una semana. Consulte con su proveedor antes de tener actividad sexual. Pregunte a su proveedor cuándo está bien comenzar de nuevo. No tome Viagra, Levitra, Cialis o cualquier otro remedio natural para problemas de erección sin consultar primero con su proveedor. Cuánto tiempo tendrá que esperar para volver a sus actividades normales dependerá de:
Dieta y estilo de vidaNo beba nada de alcohol al menos por 2 semanas. Pregúntele a su proveedor cuándo puede comenzar y si necesita más orientación sobre cuánto alcohol es seguro para usted. Si fuma, deje de hacerlo. Pida ayuda a su proveedor para dejarlo si usted lo necesita. No permita a nadie fumar en su casa, ya que el fumar indirecto puede hacerle daño. Trate de apartarse de situaciones que sean estresantes para usted. Si se está sintiendo estresado todo el tiempo, o si se está sintiendo muy triste, hable con su proveedor. Ellos pueden remitirlo a un consejero. Aprenda más acerca de qué debiera comer para hacer su corazón y vasos sanguíneos más saludables.
Tomar los medicamentos para el corazónHaga que le suplan las recetas antes de ir a casa. Es muy importante que usted tome los medicamentos de la forma que el proveedor le indicó. No tome ningún otro medicamento o suplementos de hierbas sin antes preguntar primero a su proveedor si son seguros para usted. Tome los medicamentos con agua. No los tome con jugo de toronja, ya que éste puede cambiar la forma como el cuerpo absorbe ciertos medicamentos. Pida a su proveedor o farmacéutico mayor información acerca de esto. Los medicamentos a continuación son proporcionados a la mayoría de las personas después que han tenido un ataque al corazón. Aunque algunas veces hay alguna razón por la que pueda que no sea seguro tomarlos. Estos ayudan a prevenir otro ataque cardíaco. Hable con su proveedor si usted no está todavía tomando alguno de estos medicamentos:
No deje de tomar repentinamente estos medicamentos para el corazón. Tampoco deje de tomar los que son para la diabetes, la hipertensión arterial o cualquiera otra afección médica que pueda tener sin hablar primero con su proveedor. Si está tomando un anticoagulante como warfarina (Coumadin), es posible que necesite hacerse exámenes de sangre adicionales en forma regular para asegurar que la dosis está correcta. Cuándo llamar al médicoPóngase en contacto con su proveedor si siente:
Cambios en su angina puede significar que su enfermedad del corazón está empeorando. Póngase en contacto con su proveedor si su angina:
ReferenciasBohula EA, Morrow DA. ST-elevation myocardial infarction: management. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 38. Giugliano RP, Braunwald E. Non-ST elevation acute coronary syndromes. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 39. Gulati M, Levy PD, Mukherjee D, et al. 2021 AHA/ACC/ASE/CHEST/SAEM/SCCT/SCMR Guideline for the evaluation and diagnosis of chest pain: executive summary: A report of the American College of Cardiology/American Heart Association Joint Committee on Clinical Practice Guidelines. Circulation. 2021;144(22):e368-e454. PMID: 34709928 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34709928/. Kumbhani DJ, Bhatt DL. Percutaneous coronary intervention. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 41. Morrow DA, de Lemos J. Stable ischemic heart disease. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 40. | ||
| ||
Actualizado : 8/5/2024 Versión en inglés revisada por : Thomas S. Metkus, MD, Assistant Professor of Medicine and Surgery, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Ver referencias La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida. | ||