|
Sucede cuando una persona es incapaz de responder a otras personas y actividades. Los proveedores de atención médica a menudo se refieren a esto como estar en coma o estar en un estado comatoso.
Hay otros cambios que pueden ocurrir en el nivel de conciencia de la persona sin quedar inconsciente. Estos son llamados estados alterados de la mente o estado mental cambiado. Estos incluyen confusión, desorientación o estupor repentinos.
La pérdida del conocimiento y cualquier otro cambio repentino inexplicable del estado mental deben tratarse como una emergencia.
Pérdida de la conciencia - primeros auxilios; Coma - primeros auxilios; Cambios en el estado mental; Alteración del estado mental; Síncope - primeros auxilios; Desmayo - primeros auxilios
La pérdida del conocimiento puede ser causada por casi cualquier enfermedad o lesión importante. También puede ser causada por el abuso de sustancias (medicamento o droga) y alcohol. Atragantarse con un objeto puede resultar en la pérdida del conocimiento de igual manera.
La pérdida del conocimiento breve (o desmayo) suele ser causada por deshidratación, glucemia baja o presión arterial baja temporal. También puede ser ocasionada por problemas serios en el sistema nervioso o el corazón. Un proveedor determinará si la persona afectada necesita practicarse exámenes para diagnosticar su desmayo.
Otras causas de los desmayos abarcan hacer un esfuerzo intenso durante la defecación o micción, toser muy fuerte, respirar muy rápido (hiperventilación) o síncope vasovagal.
La persona no reacciona (no responde a la actividad, al contacto, al sonido o a otra estimulación).
Se pueden presentar los siguientes síntomas después de que una persona haya quedado inconsciente.
Si la persona está inconsciente por ahogamiento, los síntomas pueden incluir:
Estar dormido no es lo mismo que estar inconsciente. Una persona dormida responde a ruidos altos o ser agitado gentilmente. Una persona inconsciente no responde a estos estímulos.
Si una persona está despierta pero menos alerta de lo usual, hágale una serie de preguntas sencillas, como:
Dar respuestas incorrectas o no responder a las preguntas sugiere un cambio en el estado mental.
Si una persona está inconsciente o tiene un cambio en el estado mental, siga estos pasos de primeros auxilios:
Llame o dígale a alguien que llame al 911 o al número local de emergencias.
Si la persona está inconsciente como resultado de un ahogamiento:
Llame al 911 o al número local de emergencias, si la persona está inconsciente y:
Llame al 911 o al número local de emergencias, si la persona recobra el conocimiento, pero:
Para evitar quedar inconsciente o desmayarse:
Si tiene un problema médico, como diabetes, siempre lleve consigo una identificación o un brazalete de alerta médica.
Hewett Brumberg EK, Douma MJ, Alibertis K, et al. American Heart Association and American Red Cross. 2024 American Heart Association and American Red Cross guidelines for first aid. Circulation. 2024;150(24):e519-e579. PMID: 39540278 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39540278/.
Lei C, Smith C. Depressed consciousness and coma. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 12.
Perman SM, Elmer J, Maciel CB, et al. 2023 American Heart Association focused update on adult advanced cardiovascular life support: An update to the American Heart Association guidelines for cardiopulmonary resuscitation and emergency cardiovascular care. Circulation. 2023;149(5):e254-e273. PMID: 38108133 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38108133/.
Probst M. Syncope. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 11.