Traumatismo en el cóccix
Definición
Es una lesión en el hueso pequeño que se encuentra en el extremo inferior de la columna.
Nombres alternativos
Lesión del coxis (cóccix).
Consideraciones
Las fracturas reales del cóccix son poco frecuentes. El traumatismo del cóccix generalmente involucra hematomas del hueso o estiramiento de los ligamentos.
Causas
Las causas más comunes de esta lesión son las caídas hacia atrás sobre una superficie dura, como un piso resbaloso o hielo.
Síntomas
Los síntomas incluyen:
- Hematomas en la parte baja de la columna
- Dolor al sentarse o al ejercer presión sobre el cóccix
Primeros auxilios
En el caso de traumatismo del cóccix donde no se sospeche de lesión en la médula espinal:
- Alivie la presión sobre el coxis sentándose sobre un aro de goma inflable o utilizando cojines.
- Tome paracetamol (Tylenol) o ibuprofeno (Advil, Motrin IB) para el dolor.
- Tome un ablandador de heces para evitar el estreñimiento.
Si sospecha una lesión en el cuello o la columna, NO trate de mover a la persona.
No se debe
NO intentar mover a la persona si usted piensa que puede haber una lesión en la médula espinal.
Cuándo contactar a un profesional médico
Llame al 911 o al número local de emergencia para ayuda médica inmediata si:
- Se sospecha de una lesión en la médula espinal
- La persona no puede moverse
- El dolor es intenso
Prevención
Los pasos para prevenir el traumatismo en el cóccix incluyen:
- NO corra sobre superficies resbalosas, como los alrededores de una piscina.
- Utilice zapatos con buena suela o suela antideslizante, especialmente en nieve o sobre el hielo.
Referencias
Bond MC, Abraham MK. Pelvic injuries. In: Walls RM ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 46.
Vora A, Chan S. Coccydynia. In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds. Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation: Musculoskeletal Disorders, Pain, and Rehabilitation. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 99.
Actualizado:
2/8/2024
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor

Health Content Provider
06/01/2025
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la política de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics,o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997-
2025 A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
© 1997-
2025

Todos los derechos son reservados