Primeros auxilios en caso de dificultad respiratoria

Definición

La mayoría de las personas dan por sentada la respiración. Las personas con ciertas enfermedades pueden tener problemas respiratorios con los que lidian regularmente.

Este artículo aborda los primeros auxilios para alguien que esté teniendo problemas repentinos o inesperados para respirar.

Los problemas respiratorios pueden incluir:

Nombres alternativos

Dificultad para respirar - primeros auxilios; Disnea - primeros auxilios; Falta de aliento - primeros auxilios 

Consideraciones

La dificultad para respirar, frecuentemente es una emergencia. Una excepción es sentirse ligeramente sin aliento por la actividad normal como el ejercicio.

Causas

Los problemas respiratorios tienen muchas causas diferentes. Las causas comunes incluyen algunas afecciones y emergencias médicas repentinas.

Algunas afecciones que pueden causar problemas respiratorios son:

Algunas emergencias que pueden causar problemas respiratorios son:

Síntomas

Las personas con dificultad respiratoria a menudo parecerán incómodas. Pueden:

Pueden tener otros síntomas, incluso:

Si los problemas respiratorios son causados por una alergia, pueden presentar una erupción o hinchazón en la cara, lengua o garganta.

Si la causa de los problemas respiratorios es una lesión, pueden presentar sangrado o tener una herida visible.

Primeros auxilios

Si alguien está teniendo dificultad respiratoria, llame inmediatamente al 911 o al número local de emergencias, después.

No se debe

No:

Cuándo contactar a un profesional médico

Llame al 911 o al número local de emergencias si usted o alguien más presenta alguno de los síntomas de dificultad para respirar, mencionados en la sección Síntomas.

También comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato si usted:

También comuníquese con su proveedor si su hijo tiene tos y hace un ruido parecido a un ladrido o tiene sibilancias.

Prevención

Algunas acciones que puede tomar para prevenir los problemas respiratorios:

Use una etiqueta médica si tiene una afección respiratoria preexistente, como el asma.

Referencias

Goodloe JM, Soulek J. Foreign bodies. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 51.

Hewett Brumberg EK, Douma MJ, Alibertis K, et al. American Heart Association and American Red Cross. 2024 American Heart Association and American Red Cross guidelines for first aid. Circulation. 2024;150(24):e519-e579. PMID: 39540278 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39540278/.

Rose E. Pediatric upper airway obstruction and infections. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 162.

Schwartzstein RM, Adams L. Dyspnea. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 36.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.